sábado, 29 de agosto de 2009

ALVA CASTRO ES DESIGNADO SOCIO HONORÍFICO DE COOPERATIVAS


El titular del Parlamento, Luis Alva Castro, fue designado Socio Honorífico de la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (CONFENACOOP). En un evento organizado por el congresista José Urquizo (GPN), Alva Castro recibió la Medalla de esa institución de manos del nuevo presidente de la junta diretiva, Eutemio Ríos Alarcón.

FORO JUVENTUD Y POLITICA EN AYACUCHO


NOTA DE PRENSA

Jurado Nacional de Elecciones realiza actividades en Huamanga
FORO JUVENTUD Y POLITICA


El viernes 04 de setiembre, a partir de las 3 de la tarde en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga se realizará el Foro “Juventud y Política”, evento organizado por el despacho parlamentario del Mg. José Urquizo Maggia, Congresista de la República y el Jurado Nacional de Elecciones.


Al evento asistirá el Dr. Hugo Sivina Hurtado, Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, institución que trabaja por la educación cívica ciudadana en todo el país.


Como expositor principal estará presente el Dr. Alejandro Rospigliosi, Especialista de la Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos del Jurado Nacional de Elecciones, con el tema “Visión de la Política en la Juventud Peruana”.

La clausura estará a cargo del Dr. Werner Cabrera, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República.

Oficina de Prensa
Despacho Congresista José Urquizo Maggia

CONGRESISTA DE AYACUCHO CRITICA A COLEGAS DE LIMA METROPOLITANA POR ABANDONAR A LA POBLACIÓN DE LAS NUEVE PROVINCIAS DE LA REGIÓN LIMA.




El congresista ayacuchano José Urquizo Maggia, quien estuvo por la zona norte de la Región Lima apoyó el clamor de la población de la Región Lima Provincias de tener Distrito Electoral, porque señaló que “es justo y debe ser atendido, porque tienen un gobierno regional, pero no tienen representantes en el parlamento”. En ese sentido el congresista apoyó el pedido de las autoridades y la población de las nueve provincias, porque dijo “es un clamor que debe ser atendido por la representación nacional, más aún cuando se aborda el tema de la alternancia en las listas, un hombre una mujer, la eliminación del voto preferencial, la necesidad que los jóvenes tengan una mayor cuota de poder en la conformación de las listas locales, regionales y nacional, entre otras”.Puntualizó que no le parecía justo que los 35 congresistas que representan a Lima y solo defienden el ámbito metropolitano hayan abandonado prácticamente a la población de Lima provincias, como también se llama a la Región LimaDijo que tienen un gobierno regional, pero no tienen parlamentarios que los represente, “por eso, vamos a invocar a la Comisión de Constitución que enmiende y se apruebe que tengan sus representantes en el congreso los electores de Lima Provincias”.El legislador Urquizo Maggia explicó que como integrante del grupo parlamentario nacionalista planteará el tema al líder de su agrupación política, Comandante Ollanta Humala, para hacer causa común con esta propuesta en beneficio de los habitantes de la Región Lima.Congresista se reunió con pescadores artesanales y autoridadesEl congresista nacionalista, acompañó al Presidente del Gobierno Regional, ingeniero Nelson Chui Mejía, en la inauguración de los trabajos de la bocatoma y canal de regadío del sub sector de la campiña, conocida como Guayabal, distrito de Santa María en la provincia de Huaura.También se reunió con los pescadores artesanales de Supe, Barranca para tratar temas que les afectan, quienes no reciben pensiones, para ello se ha solicitado un crédito suplementario que permita superar esta deficiencias.Asimismo indicó que se acordó llevar a cabo el 20 de febrero del año próximo el desarrollo del foro pesquero y el proyecto del centro entrenamiento productivo y de capitación pesquera en la Región.Finalmente el congresista destacó que el Presidente del Gobierno Regional de Lima haya incluido estos temas en su agenda de trabajo para encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Conferencia de Prensa


Conferencia de Prensa del lanzamiento de la campaña Circos sí, pero sin Animales-Perú y de los proyectos de ley para prohibir circos con animales, realizada en el Congreso de la República del Perú el año 2008 y presentada por el Congresista antitaurino de la bancada Nacionalista José Urquizo Maggia, la misma contó con la presencia del Congresista Alejandro Rebaza Martel, de la bancada Aprista; además, estuvieron los directivos de la organización Animal Defenders International (ADI)

LEGISLADOR JOSÉ URQUIZO Y DEFENSORES DE LOS ANIMALES PRESENTAN MEDIANTE CONFERENCIA DE PRENSA PROYECTO DE LEY QUE PROHIBE LOS CIRCOS QUE USAN ANIMALES


LEGISLADOR JOSÉ URQUIZO Y DEFENSORES DE LOS ANIMALES PRESENTAN MEDIANTE CONFERENCIA DE PRENSA PROYECTO DE LEY QUE PROHIBE LOS CIRCOS QUE USAN ANIMALES .


Distintas organizaciones de defensa animal que vienen realizando la campaña nacional de sensibilización "Los animales también tienen derechos", conjuntamente con el Congresista José Urquizo Maggia y la organización internacional ADI (Animal Defenders International), realizarán una Conferencia de Prensa el martes 6 de mayo del presente a horas 11:30 a.m en la Sala Mohme del Congreso de la República, a fin de presentar a la opinión pública un proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir el uso de animales en los circos, ya que estos espectáculos tras las luces de colores esconden un gran sufrimiento por parte de los animales, arrancados muchos de ellos de la selva y de otros espacios naturales para ser confinados a una vida de golpes, torturas y privados de su libertad. Viviendo en condiciones tan poco naturales estos animales sufren trastornos psicológicos los cuales les causa una muerte lenta y muy dolorosa, siendo además, por el carácter temporal y ambulante de los circos, un peligro latente para la sociedad, ya que muchos de sus trabajadores así como el público asistente han sido atacados, mutilados y muertos por estos animales..Asimismo se hará el lanzamiento de la Campaña Nacional "Circos Sí pero sin animales -Perú", que busca sensibilizar a la sociedad y a las autoridades del país sobre la importancia del respeto a los animales para una cultura de paz, en este caso específico, sobre la problemática de los circos.

Congresista de Ayacucho afirma que restitución del distrito electoral lima provincias es justo


El congresista, magister José Urquizo Maggia, Presidente de la Comisión de Producción, MIPE y Cooperativas en el Perú, miembro de la bancada nacionalista, destacó que el clamor de la población de la Región Lima Provincias de tener Distrito Electoral debe ser atendido, porque “tienen un gobierno regional, pero no tienen representantes en el parlamento”.En ese sentido el congresista destacó que el pedido de las autoridades y la población de las nueve provincias es un clamor que debe ser atendido por la representación nacional, más aún cuando se aborda el tema de la alternancia en las listas, un hombre una mujer, la eliminación del voto preferencial, la necesidad que los jóvenes tengan una mayor cuota de poder en la conformación de las listas locales, regionales y nacional, entre otras.
“No nos parece justo, que los 35 congresistas que representan a Lima, hayan prácticamente abandonado, con algunas excepciones, a la población de las nueve provincias”, puntualizó el congresista de las filas del Partido Nacionalista.
Dijo que tienen un gobierno regional, pero no tienen parlamentarios que los represente, “por eso, vamos a invocar a la Comisión de Constitución que enmiende, rectifique, el porque no tienen sus representantes en el congreso un sector tan importante de la población de Lima Provincias”.
Explicó que como congresista del grupo parlamentario nacionalista de la Región Ayacucho, planteará el tema al líder de su agrupación política, Comandante Ollanta Humala para hacer causa común con esta propuesta en beneficio de los habitantes de la Región Lima.
El congresista nacionalista, acompañó al Presidente del Gobierno Regional, ingeniero Nelson Chui Mejía, en la inauguración de los trabajos de la bocatoma y 200 metros de canal de regadío del sub sector de la campiña, conocida como Guayabal, distrito de Santa María en la provincia de Huaura.
También sostuvo una importante reunión de trabajo con los pescadores artesanales del distrito de Supe en Barranca para tratar temas que les afectan, quienes no reciben pensiones, para ello se ha solicitado un crédito suplementario que permita superar esta deficiencias.

Conferencia Peru Antitaurino


Hoy viernes 21 de agosto a las 9:30 p.m., entrevistarán a las coordinadoras de Arequipa Antitaurino - Bienestar Animal, quienes tratarán el tema de los circos que utilizan animales y demás espectáculos crueles, así como nuestros proyectos de ley que se encuentran en el Congreso de la República del Perú, presentados por el Congresista José Urquizo Maggia.